Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

El hallazgo y rescate de la plata del Gairsoppa

Hundimiento y rescate del SS Gairsoppa



El carguero británico "SS Gairsoppa" fue botado en 1919 y tenía una eslora de 125 metros y un desplazamiento de 5.237 toneladas con una tripulación de 81 hombres. Fue sumado al convoy SL-64 que regresaba de India. En sus bodegas transportaba lingotes de plata, arrabio y te. De haber permanecido junto al resto del convoy hubiese sido muy complicado su hundimiento entre el resto de los barcos pero una tormenta a la altura de Sierra Leona provocó su separación del convoy. A pesar de ello continuó rumbo a Irlanda.

A las 08:00 del 16 de febrero de 1941 un bombardero Focke Wulf Fw 200 Condor localizaba al carguero británico "SS Gairsoppa". Pronto informó de su posición al U-101 bajo el mando de Ernst Mengersen. Pronto lanzó un torpedo que impactó en el lado de estribor, a la altura de la bodega número 2, hundiéndose en 20 minutos (50º 00´N 14º0´W) a 480 kilómetros de la costa irlandesa. El barco fue a parar a 4.700 metros de profundidad.

Se lanzaron tres botes salvavidas desde el torpedeado carguero pero solo el segundo oficial, R.H. Ayres, y ocho tripulantes europeos y 23 Lascars alcanzaron los botes pero se perdió el resto de la tripulación en la acción. Dos semanas más tarde, el 1 de marzo, el bote de Ayres alcanzó la costa de Cornualles sobreviendo cuatro europeos y dos Lascars a la agónica travesía realizada.

En 1989 el gobierno británico convocó una licitación para el rescate de la carga del "SS Gairsoppa" recibiendo solo la propuesta de Deepwater Recovery and Exploration Ltd que sin embargo no llegó a completarse. Hubo otra licitación pública en enero de 2010 dónde participó la empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration, ofreciendo un contrato de dos años para encontrar y rescatar las 7.000.000 onzas de plata que tenía un valor en 1941 de 600.000 libras y que ahora alcanzan los 210 millones de dólares.

El pecio fue localizado en 2011 a 4.700 metros de profundidad (el famoso Titanic está a 4.000 metros) y a finales de septiembre de 2011 la empresa ha facilitado las primeras imágenes del pecio publicándose en el NYTimes.com. Odyssey pretende iniciar el rescate de la carga durante el segundo trimestre de 2012 llevándose por ello el 80% de la carga rescatada. 




Por su parte el U-101 realizaría un total de 10 patrulla de guerra hundiendo 20 buques con un registro total de 112.618 toneladas y dañando a otros tres. Además logró hundir a un destructor de 1.190 toneladas.

Fuentes:
Brooks, Richard “Hunt is on for SS Gairsoppa´s £70m silver hoard London: The Times. Retrieved 2010-01-24.
BBC. 2005-01-25. Retrieved 2010-01-24.


English version

The British merchant ship "SS Gairsoppa" was launched in 1919 and had a length of 125 meters and a displacement of 5237 tons with a crew of 81 men. Was added to the convoy SL-64 returning from India. In its warehouses carrying silver ingots, pig iron and tea. Had he stayed with the rest of the convoy had been very difficult to sink from the rest of the boats but a storm at the height of Sierra Leone led to his separation from the convoy. Despite this continued heading to Ireland.

At 08:00 on February 16, 1941 a bomber Focke Wulf Fw 200 Condor localized to the British freighter "SS Gairsoppa." Soon reported his position to the U-101 under the command of Ernst Mengers. He soon launched a torpedo struck the starboard side, at the height of the winery number 2, sinking in 20 minutes (50 º 00'N 14 º 0'W) to 480 miles off the Irish coast. The ship landed at 4,700 meters deep. 

 U-101

Three lifeboats were launched from the freighter torpedoed but only the second officer, RH Ayres,Europeans and eight crew members and 23 boats reached Lascars but missed the rest of the crew in action. Two weeks later, on March 1, the boat reached the coast Ayres Cornish survived through four European and two to the agonizing journey Lascars made.

In 1989 the British government invited tenders for the redemption of the charge of "SS Gairsoppa" receiving only the Deepwater proposal Recovery and Exploration Ltd which however was not completed. There was another public tender in January 2010 where the U.S. company involved Odyssey Marine Exploration, offering a two-year contract to find and rescue the seven million ounces of silver was worth £ 600,000 in 1941 and now reaches 210 million dollars.

The wreck was located at 2011-4700 m depth (the famous Titanic is at 4,000 meters) and in late September 2011 the company has provided the first images of the wreck published on NYTimes.com. Odyssey seeks to initiate the rescue of the load during the second quarter of 2012 thus taking 80% of the load rescued. 

 Location of attack on Gairsoppa.


For his part, U-101 would make a total of 10 patrols sinking 20 ships of war with a record 112,618 tons total and injuring three others. Also managed to sink a destroyer of 1,190 tons.

Sources:
Brooks, Richard “Hunt is on for SS Gairsoppa´s £70m silver hoard London: The Times. Retrieved 2010-01-24.
BBC. 2005-01-25. Retrieved 2010-01-24.

jueves, 24 de marzo de 2011

Guerra en Libia, 2011

El Ejército libio


En la década de los años 80 y 90 el ejército libio se fue modernizando adquiriendo equipamiento militar en el extranjero, sobre todo material soviético. Sin embargo, los problemas de mantenimiento y reparación de los equipos se vio agravado por la diversidad del material. Los asesores extranjeros y numerosos técnicos no lograron superar los bajos niveles de mantenimiento y apoyo logístico del ejército libio.

El embargo sufrido por Libia no hizo si no acentuar más el problema y debilitar la fuerza combativa de su ejército, privándole de modernización y repuestos para el equipo ya existente. En la década de los 90 se interceptaron varios envíos de piezas de repuesto y material de doble uso que tenía como destino Libia. Después de muchos años de sanciones y bloqueo las principales áreas que necesitaban mejora era modernización de los medios acorazados, sobre todo en carros de combate, y la artillería. Se cree que más de la mitad de los medios acorazados libios se encuentran almacenados por la falta de recambios y su obsolescencia.

En cuanto a personal, en 2003, contaba con una fuerza de 45.000 soldados junto con una armada de 9.000 y unas Fuerzas Aéreas de 25.000 soldados distribuidos en 13 bases militares a lo largo de todo su territorio.

Medios acorazados

Se estima que en 2009 Libia tenía a 1.929 carros de combate, pero no incluye los carros destruidos o capturados en la revuelta.
-         191 T-72 (115 de ellos en almacenamiento)
-         89 T-62 (70 almacenados)
-         495 T-55
-         1.040 T-54/T-55 en almacenamiento.
-         50 BRDM
-         70 EE-9 Cascavel (reconocimiento)
-         986 BMP-1 y BMD-1
-         749 BTR-50 y BTR-60
-         100 EE-11 Urutu y OT-64 SKOT checos.

En 2010 fuetes rusas informaron que los T-72 fueron modernizados con su ayuda.

 T-72 destruido por el ataque de la coalición

Artillería.

En 2009 totalizaba 2.421 piezas más 444 de artillería autopropulsada.
-         130 2S1 Carnation de 122 mm
-         140 de 152 mm
-         60 2S3 Akatsiya
-         80 M-77 Dana
-         174 de 155 mm
-         14 M-109
-         160 VCA 155 Palmira

 2S1 Carnation

Más de 647 piezas de artillería remolcadas
-         42+ M-101 de 105 mm

jueves, 25 de noviembre de 2010

Corea, con la guerra a las puertas

La guerra en espera.

Tras la ocupación japonesa de la península de Corea quedó dividida en dos por los aliados, una zona bajo control de la Unión Soviética y la otra bajo control estadounidense divididas por el paralelo 38º. La guerra fría sirvió para la consolidación de dos estados distintos; la República Popular de Corea quedó establecida en el norte en 1948. Por su parte, el sur, organizó su estado bajo el nombre de República de Corea con un marcado sentimiento anticomunista. 



Con el triunfo de los comunistas chinos (1 de octubre de 1949) se alteró el equilibrio geoestratégico en toda Asia. Por su parte, los rusos habían sufrido dos reveses en sus intereses en Europa (bloqueo de Berlín y el cisma yugoslavo) de modo que vieron en Asia una oportunidad de recuperar terreno dando luz verde a un ataque de Corea del norte sobre sus vecinos del sur.

El 25 de junio de 1950 las tropas norcoreanas comenzaron la ofensiva arrasando las posiciones enemigas que apenas pudieron responder. Sin embargo, para sorpresa de Stalin, la reacción norteamericana fue inmediata con la convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU logrando un mandato para ponerse al frente de un ejército multinacional para hacer frente a la agresión norcoreana. 



El ejército multinacional bajo el mando del general MacArthur recuperó rápidamente el terreno perdido gracias en parte a la gran superioridad aérea de la que disfrutaban. El 19 de octubre la capital del norte, Pyongyang, cayó bajo las fuerzas de la ONU. Tan solo tres días antes las tropas chinas con masivo apoyo militar soviético penetraron en territorio coreano presionando a las fuerzas norteamericanas haciéndolas retroceder. Tanto fue así que las fuerzas comunistas reconquistaron Seúl el 4 de enero de 1951.

MacArthur propuso el bombardeo nuclear del norte de china pero el presidente Truman y la mayoría del congresos no dieron su permiso por miedo a un enfrentamiento nuclear con la Unión Soviética. El equilibrio militar desembocó en unas negociaciones respaldadas por la URSS que manifestó su intención de no intervenir en el conflicto deseando que ambas políticas coexistieran. En 1953 se produjo el armisticio en Panmunjong con la demarcación fronteriza del paralelo 38 como frontera. 



El coste de la guerra fue muy alto, Corea del Sur y sus aliados sufrieron 778.000 muertos y heridos mientras que Corea del Norte tuvo entre 1.187.000 y 1.545.000. La población civil fue muy castigada con 2,5 millones de civiles muertos o heridos, 5 millones quedaron sin hogar y se produjo más de 2 millones de refugiados. Estados Unidos sufrieron 54.000 bajas y los chinos 500.000. 



Pasaron los años con un equilibrio relativo entre las dos naciones, la del sur con el apoyo, tanto financiero como militar de Estados Unidos. Por su parte Corea del Norte comenzó un programa armamentística que desembocaría en cierta capacidad nuclear de ataque. El 29 de enero de 2002 el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, acuñó la expresión del “Eje del mal”, estados que sufragaban los actos terroristas por todo el mundo. Entre ellos, estaba Corea del Norte.

La solución diplomática de 1953 no produjo si no una vuelta a las mismas fronteras establecidas por la Unión Soviética y Estados Unidos al terminar la Segunda Guerra Mundial, pero arrastrando todas las muertes y miserias por ambos bandos lo que originó un fuerte sentimiento de odio y resentimiento de unos hacia otros. Una olla a presión que durante 67 años se ha ido calentando hasta que el pasado martes estalló, como no podía ser de otra forma, con el bombardeo de una isla surcoreana fronteriza (Yeongpyeong). Sobre ella han caído más de 200 proyectiles de artillería que impactaron la isla desde posiciones norcoreanas provocando la muerte de dos soldados y más de veinte civiles heridos.

El régimen comunista de Pyongiang podría haber contestado de esta forma tan enérgica a unas maniobras militares de su vecino en las que participaron 70.000 soldados. Parece ser que no bastaba con la carta protesta que se le hizo llegar al gobierno surcoreano y se decidió por una protesta más enérgica y directa, el bombardeo de posiciones surcoreanas. Junto a todo esto, el gobierno comunista ha declarado que responderá “sin piedad” ante cualquier invasión de su territorio, ni un milímetro. La precaria situación económica de Corea del norte y su carrera armamentística le están espoleando alcanzando picos de tensión cada vez más frecuentes y peligrosos que podrían desencadenar una nueva guerra entre ambos países.

 


En este enlace podemos ver una buena colección de imágenes del conflicto 1951-53